CURRICULUM VITAE
Actividad privada en Arquitectura Naval desde 1963. Antecedentes laborales En relación de dependencia: Naútica Mar del Plata (años 1965 - 67) Of. Técnica Astilleros Astarsa ( años 1982 - 84)
Taller propio construcción y reparación de embarcaciones en P.R.F.V . (1979 - 82) Diseños en estudio propio : a) Embarcaciones deportivas Lanchas para motor fuera de borda de3,80m., 4,04m., y 4,40 m. de eslora.- Cruceros para motor interno de 7,40m., 8,65 m., y
10.00 m. de eslora en PRFV.-
Pequeño motovelero de 5,40 m. en PRFV.- Motovelero de 11.00 m. en acero naval.-
Direcciones de obra: Astilleros del Sur: Pesqueros de 16.00 m. y 18.00 m. construídos en madera.- Pesqueros de 12,50 m. y tres de 14.00 m. en acero naval.- Lancha de turismo para avistaje de fauna marina en PRFV. De 11,40 m. de eslora.- Aprobación de construcción embarcaciones semirígidas - Astillero Neummar - 2003. Cursos de formación relacionados con la profesión Patrón de yate vela y motor matr. PNA 13587 - Municipalidad Gral. San Martín - 1990 .- Electricidad naval (UNQ) - 1994.- Introducción al Diseño (UNQ) - 1997 .
Computación - 1997.- Idioma inglés nivel intermedio. Autocad 2D - Instituto INTENSINF - Quilmes Antecedentes laborales docentes:
Centro de Estudios Náuticos : Dictado de la materia Arquitectura Naval - Años 1987 / 92 .- Universidad Nac. de Quilmes - Carrera de Arquitectura Naval : Jefe de Trabajos Prácticos Carrera de Arquitectura Naval - año 1992 .- Profesor titular grado 10 dedicación exclusiva desde el año 1997.- Dictado de materias: Geometría Descriptiva - años 1998 a 2002 . (1er. año) Sistemas de Representación - años 1997 a 2002 (1er. Año) Dibujo Naval - año 1997 (2º año ) Arquitectura Naval l y ll desde 1992 hasta julio de 2002 (2º y 3er. año . Docente de talleres de Modelismo Naval - (Prácticas alternativas dirigida a alumnos de la carrera). Miembro del Jurado en el Concurso Docente Ref. 41,
área Tecnología Naval , línea de investigación Publicaciones: Libros editados: Diseño y Construcción de Pequeños Botes, Cruceros y Veleros - Edit. Hobby, año 1967. Construcción de Embarcaciones en Plástico
Reforzado - Editorial Hobby, año 1978 .- Artículos publicados: Desde 1965 múltiples artículos técnicos, notas y presentación de proyectos en revistas Hobby, Yachting Argentino, Aquí Motonáutica, Vela, Barcos, Timoneles y Naútica (España).
Análisis hidrodinámico Corbeta de Guerra
HMS "Swift" hundida en Puerto Deseado Arg. En 1776. Coparticipante en proyecto de Plataforma Flotante para salvamento y/o rescate de personas en zonas costeras - (UNQ) año 1998. Construcción por planos originales de una
réplica en escala 1.1 del "Sopranino" ,velero de
6,15 m. de
Construcción de maquetas estáticas y RC. - Participación en exposiciones y concursos de navegación con modelos radiocontrolados . Diseño y construcción de veleros radiocontrolados de la Clase RG 65 y 1m. Internacional. Construcción de modelo de buque portacontenedor esc. 1:150 para el astillero Ultramodel. Octubre/04 Construcción de modelo de casco (Buque para aprovisionamiento de plataformas petrolíferas de 80,50 m. de eslora en escala 1:100. (Astillero Ultramodel) Construcción de modelo de casco en escala 1:350 de buque portacontenedor (2550 TEU - Jaguar) Consultor de cálculo de estabilidad de catamarán de turismo para el Caribe.- Año 2005 Reciclaje de crucero deportivo en madera construído en el año 1957 por el astillero Ortholan Eslora 14.00 m) Construcción modelo de la Carabela Santa María en escala 1:30 para exposición internacional a cargo del artista pl.ástico León Ferrari. Año 2006 Actividad Social:
Premios: Modelo radiocontrolado destacado (Lancha de Práctico en escala 1:15) - (Día de la Prefectura Naval ) Octubre 2002. Tercer premio XIV Curso y exposición modelismo plástico - Quilmes, octubre de 2003. Otros datos personales: Fecha de nacimiento: 27 - 1- 1939 Página Web: barcosymodelismo.com.ar |